lunes, 11 de enero de 2010

Dato curioso

¿Quién fue el inventor del mouse?

Douglas Engelbart cambió la forma en que las computadoras trabajaban, desde máquinas especiales que sólo científicos entrenados podían utilizar, a una herramienta de fácil uso que cualquier persona puede manejar.
Engelbart inventó o contribuyó en la realización de varios dispositivos interactivos amigables con el usuario: el mouse de computadora (ratón), windows, teleconferencia a través de video de la computadora, hypermedia, groupware, email, internet y más.

¿Cómo funciona?
Al desplazar el ratón sobre una superficie, la bola o sensor mueve los rodillos que están en contacto con ella. Un rodillo se encarga de los movimientos laterales y otro de los verticales. Los rodillos están conectados a unas ruedas, llamadas codificadores, que están situadas enfrente de unos pequeños emisores de luz. Estas ruedas poseen unas ranuras que permiten el paso de la luz hasta unos dispositivos fotosensibles, que detectan los destellos y los traducen en información codificada que el ordenador es capaz de interpretar. Por otra parte, al pulsar algún botón del ratón, se genera otro tipo de señal, que el ordenador distinguirá de la anterior y que, dependiendo del programa que se esté utilizando, permitirá realizar distintas operaciones.

Cómo podemos ver no sencillo todo la parte funcional de un mouse. Espero que les sirva esta información.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Datos personales

Eres el Número

Seguidores