viernes, 26 de marzo de 2010

BLOG DE MI PERSONAJE

BLOG DE CANTO

Le haré el blog a mi maestra de canto, ya que necesita de uno, el cual hable de los métodos de la voz, ya estoy intercambiando información con ella y sé lo que quiere.

La página va dirigida para todos aquellos que tengan gusto por el canto y quieran saber un poco de teoría sobre el apoyo de la voz, aire, tiroide, aritenoide, etc.
Será un blog muy interesante, cualquier duda que se tenga podrá ser resuelta.
En cuanto a estilos musicales no habrá uno en específico ya que la maestra Griss abarca todos los estilos y podrá darnos tips sobre cómo darle un toque al que queremos.
Abran links para videos de youtube en los cuales podremos ver algunas de las clases impartidas por ella, dónde en uno salgo yo ñ_ñ también.
De hecho una forma fácil en la que estamos compartiendo los videos y fotografías es por medio del DropBox que es rapidísimo, en cambio si lo hiciéramos por hotmail todo esto sería muy lento.

Espero que este blog les sirva también a ustedes y si quieren empezar a tomar clases y practicar sólo será cosa de que hagan su tiempo.


Music Pictures, Images and Photos

PLAN DEL SITIO

Image and video hosting by TinyPic

Image and video hosting by TinyPic

PATRONES DE USO:

1.-Save exploration:

"Déjame explorar la interfaz sin meterme en problemas".

Cumple con este requisito, ya que no nos mete en ningún tipo de problemas.

2.-Instant Gratification:

La navegación de la página es rápida y eficaz no tardan en cargarse los gráficos lo cuál es un gran punto a favor.

3.-Satisficing:

Tenemos información hasta de sobra, lo cuál nos tiene muy bien comunicados.

4.-Changes in Midstream:

Las opciones para navegar en la página están perfectamente aplicadas.

5.- Deferred Choices:

No tenemos la opción de feed back pero si tenemos que llenar formulario si nos queremos suscribir a la página, lo cuál es bueno porque podemos mandar correos, pero en una parte podemos postear aunque no tengamos respuestas de algunos usuarios.

Image and video hosting by TinyPic

6.-Incremental Construction:

Podemos movernos libremente dentro de la página sin problemas.

7.-Habituation:

Está muy bien esquematizada la página lo cual nos permite, adecuarnos a ella fácilmente.

Image and video hosting by TinyPic

8.-Spacial Memory:

Todo tiene un título específico para lo que queremos buscar.

9.-Prospective Memory:

No tenemos aquí ningún tipo de agenda.

10.- Streamlined repetition:

No necesita, nada para guardar documentos ya que la página es sólo para ver contenido.

11.-Keyboard only:

Esta página trabaja 100% con la ayuda del Mouse.

12.- Other people advice:

Podemos postear en una parte de la página. Pero no se obtienen respuestas por parte de los encargados y esta sección está muy escondida.

PATRONES CONTENIDO:

Lista de acciones: En particular esta página tiene la opción de buscar lo cual es ya un botón de acción, y así se crea una pequeña interacción con nuestro usuario.

Image and video hosting by TinyPic

Lista de temas: Este patrón está muy marcado en la página.

Por ejemplo, tenemos mujeres, educación, salud, seguridad, elecciones, etc.

Image and video hosting by TinyPic

Lista de herramientas: No la tenemos.

ESTRUCTURA FÍSICA

Analicemos la estructura física de la página.

1.-Multiply Windows:

Sólo cuando queremos ir al enlace de acción juvenil nos manda a otra página, pero es porque ese tema ya es independiente y lo mueven jóvenes que están encargados sobre el tema.

Image and video hosting by TinyPic

One Windows Pagin: Siempre navegamos en una sola dentro de la página del PAN.

Image and video hosting by TinyPic

PATRONES DE ORGANIZACIÓN DE CONTENIDO:

1.-Two Panels Selector:

En este esquema nos da la opción de darle a alguna palabra del lado izquierdo y del derecho nos aparece la definición.

Image and video hosting by TinyPic

PATRONES CONTENIDO (Conceptual):

3.-Intriguins Bronches:

Nos da estos links donde podemos encontrarlos.

Image and video hosting by TinyPic

PATRONES DE NAVEGACIÓN:

GLOBAL NAVEGATION:

Tiene la característica de tener varias opciones, y puedes saltar de una manera fácil a las otras aplicaciones de una manera práctica.

SEÑALES DE NAVEGACIÓN:

2.-Secuence Map:

Es muy graciosa esta aplicación, vean porque:

Image and video hosting by TinyPic

Image and video hosting by TinyPic

No llene los datos y puse sólo caracteres, y le di enviar no me dijo nada sobre mis errores y después me dieron las GRACIAS! Es por eso que no se responden los post. ñ_ñ Que mal que no se tomen en cuenta los comentarios de los usuarios y sean engañados.

PRINCIPIOS DE JERARQUIA.

1.-Esquina superior izquierda:

Está muy marcado el logotipo del PAN

Image and video hosting by TinyPic

En cuanto a los otros patrones como COLOR Y CONTRASTE, FUENTES CONGRUENTES, etc. aquellos que nos hablan de si algo resalta más por su forma, no lo tiene, la página es muy rígida en ese sentido.

AGRUPACIÓN:

Proximidad:

Todo se encuentra cerca, así que es fácil encontrar lo que buscamos.

2.- Similaridad:

El guardar siempre nuestro menú en el mismo lugar hace que nuestro usuario tenga una navegación más sencilla.

3.-Continuidad:

Aquí todos estos cuadros nos hablan de un mismo tema y guarda un margen para todos. La página tiene una gran imagen que la distingue creando un tema.

PATRONES DE JERARQUÍA:

1.-Visual Framework:

Se mantiene el mismo fondo así navegues de atrás hacia adelante todo el tiempo en la página. Y más porque es un partido político que tiene que guardar la imagen corporativa. Los colores son azul, naranja y blanco.

Image and video hosting by TinyPic

PRINCIPIOS DE AGRUPACIÓN:

1.- Titled Sections:

Cada tema o nota tiene su título, lo cuál es sencillo de ubicar.

Image and video hosting by TinyPic

PATRONES FLUJO VISUAL:

1.-Left/Right Alignment:

En esta página las opciones se encuentran en el centro superior de nuestra página y ya el contenido es mostrado en el centro.

PATRONES DINÁMICOS:

Responsible Disclosure:

Si damos click en esta aplicacion nos abre el campo que deseamos. Es decir responde a nuestras necesidades. Cumple perfectamente con esta opción es muy cómodo.

Liquid Layout:

Se corta nuestra información cuando queremos hacer la ventana más chica.

Image and video hosting by TinyPic

jueves, 25 de marzo de 2010

DISEÑO CENTRADO EN EL USUARIO

Método: Modo ordenado y sistemático de proceder para llegar a un resultado o fin determinado.

Filosofía: La filosofía (del latín philosophĭa, y éste del griego antiguo φιλοσοφία, "amor por la sabiduría") es el estudio de una variedad de problemas.

Debemos de tomar en cuenta dentro del diseño de páginas, que la creación de Frameworks dentro del negocio del diseño de páginas web deja mayores ganancias ya que los usuarios entran frecuentemente a estos y son mucho más frecuentados por las personas para revisar cualquier tipo de contenido, en cambio si nos dedicamos sólo a diseñar la parte bonita de la página dejando de lado lo funcional (información) es decir, dedicándonos a la creación de skins, son efímeros y se ponen de moda sólo un tiempo no dándonos una estabilidad en todo sentido.
The elements of User Experience

1.- Strategy: Una estrategia es la forma de cómo será realizado nuestro proyecto, y con esto lograremos que el usuario cotice nuestra página web. Todo gracias a un buen proceso de análisis.

2.- Scope (enfoque, ámbito, campo de aplicación):El enfoque de la página se refiere a lo que hará que nuestra página tenga ciertas características que nos servirán para la función de nuestra página.

3.- Structure:Es el molde de nuestro sitio, de esta forma el usuario podrá navegar fácilmente y sin problemas sobre la página, encontrando lo que necesita. Debemos de acomodar toda la información adecuadamente dentro del espacio que tenemos para realizar una interfaz simple pero eficaz.

4.- Skeleton:Son las bases de nuestra página web, colocando los botones, fotos, infomación, etc. en el lugar correcto para poder hacer más ágil la exploración, y no batallar buscando dónde se encuentra cada cosa.

5.- Surface: Donde se da el ''look and feel'', su preocupación es el diseño visual, como luce el producto terminado. Es el diseño de los botones, las tablas, la selección de fotos, el color de los bloques de texto,etc.

1.- STRATEGY:

1.- Necesidades del Usuario:

User needs- ¿Que desea el usuario de nuestra página?

2.- Objetivo del Sitio:

Site objectives- ¿Que queremos de él?

User needs- ¿Qué desea el usuario de nuestra página?

3.- Perfil del Usuario:

Segmentación de Actores/mercado:

Nos habla de mercado, cultura, plataformas, profesión, psicología, etc.

4.- Modelo del Negocio:

Analizar las metas para poder realizar un negocio exitoso, llevando el proceso indicado.

Componentes: identidad, interactividad. Debemos analizar el mercado, satisfaciendo las necesidades del mismo.

Sesión, 20

ANÁLISIS PAN
En este caso me tocó analizar la página del PAN donde nos dan noticias sobre todas las obras que están haciendo en el país, información sobre el partido y el contacto, como lo son las revistas o páginas donde también nos involucran a los jóvenes.

Objetivo del sitio:
http://www.pan.org.mx/
Informar a la nación sobre todos los proyectos que tiene el partido del PAN, también nos mantiene actualizados sobre los proyectos que están logrando realizar en el transcurso de este año y en los estados donde está electo.

Framework: Lo más seguro es que esta página esté creada en un frame ya que tiene animaciones y tiene varios links que no se pueden hacer tan fácilmente en un cms y mucho menos en una plataforma, es decir, la página está muy bien creada.

Es una página de Publicación ya que ahí podemos ver las noticias y últimos eventos que ha tenido el partido, así cómo los temas que pueden ser de tu interés y que desees ver.

Sesión, 19

Fue realizado el examen

ñ_ñ

viernes, 12 de marzo de 2010

Sesión, 18

PAGE LAYOUT:

PRINCIPIOS Jerarquía:

1.-Esquina superior izquierda:
Le da el enfoque de la página en algún lugar, es decir, así cómo el logotipo para que tenga más apoyo visual de la empresa en alguna parte de la página.
Image and video hosting by TinyPic


-Espacio en blanco: En este ejemplo podemos ver como se dejan algúnos espacios vacíos y la información y puntos claves son fáciles de localizar.

Image and video hosting by TinyPic

-Fuentes Congruentes: En este tipo de páginas las tipografía se utiliza para darle un toque más original y que por medio de esta puedas transmitir tu información, puedes ponerle colores y texturas para hacer más rico el contenido.

Image and video hosting by TinyPic

-Colores y Contrastes: Los colores nos ayudan a localizar y darle una taxonomía a los elementos de la página.

Image and video hosting by TinyPic

-Subordinación: El principal objetivo de este punto, es que algún tema que quieren que resalte en la página se le pone algún otro color a la tipografía para que se vea, y ya los demás subtemas se ponen de un color más claro o plano.
Image and video hosting by TinyPic


-Formas y grupos: Aquí la información está acomodada de cierta manera en que se vea que tiene un orden, puede estar agrupada por formas o color.
Image and video hosting by TinyPic

FLUJO

Es un programa que nos permite avanzar fácilmente. Te da las preferencias de tu documento.

Image and video hosting by TinyPic

Image and video hosting by TinyPic

AGRUPACIÓN:

Proximidad: Tenemos a nuestro contenido uno cerca del otro, para así ser más sencilla la forma de buscar algo.
Image and video hosting by TinyPic

Similaridad: El guardar siempre nuestro menú en el mismo lugar hace que nuestro usuario tenga una navegación más sencilla, en este caso de la página de Oscar de la Renta el menú nunca cambia de lugar, color y tipografía.
Image and video hosting by TinyPic


Continuidad: Aquí todos estos cuadros nos hablan de un mismo tema y guarda un margen para todos.

Image and video hosting by TinyPic

PATRONES DE JERARQUÍA
Visual Framework: Se mantiene el mismo fondo así naveges de atrás hacia adelante todo el tiempo en la página.

Image and video hosting by TinyPic

Image and video hosting by TinyPic

Central Stage: Lo más relevante se encuentra al centro de la página.
Image and video hosting by TinyPic


PATRONES DE AGRUPACIÓN:
1.- Titled Sections: Tenemos un menú del cuál se van a desplegar otros menus.
Image and video hosting by TinyPic

Card Stack: En este ejemplo de la página de Taylor Swift sus fotografías están de esta forma ya que si le das click a una se te abrirán en la patnalla completa.

Image and video hosting by TinyPic


Movable Panels:
En esta aplicación nosotros ponemos lo que deseamos quitar y poner como usuario.

Image and video hosting by TinyPic

PATRONES DE FLUJO:
Left/Right Alignment:

Los usuarios en esta categoría se encuentral del lado izquierdo de la pantalla y en el derecho el asunto de nuestro correo electrónico. Así se separa la información.
Image and video hosting by TinyPic

Diagonal Balance:
Es un patron que contiene un balance diagonal es decir si lo cortamos, se ve parecido de ambos lados y con equilibrio.

PATRONES FLUJO:
Responsible Disclosure:

Si damos click en esta aplicacion nos abre el campo que deseamos. Es decir responde a nuestras necesidades.

Responsible Enabling:
Se activan opciones de las que ya teníamos

Liquid Layout:
Tiene el efecto red, es decir si hacemos más grande nuestra página se expande nuestra información se adapta al tamaño de nuestra página web sin cortarse

domingo, 7 de marzo de 2010

UN PEQUEÑO ANÁLISIS "FAUSTINUS"

La página del fotógrafo Faustinus se me hace una página con un concepto bastante interesante, ya que del nombre sacaron toda la idea de la página.
En cuanto a su interfaz creo que es muy cómoda. Porque es One window pagin y eso nos ayuda a que la interacción sea mucho más sencilla ya que cuando se nos abren muchas páginas ya no sabemos como regresar a la primera.
El safe exploration nos da que no se nos abra publicidad mientras navegamos por la página y cuenta con el satisficing ya que navegamos con rápidez y sin problemas.

sábado, 6 de marzo de 2010

TRABAJO COLABORATIVO

El trabajo de colaboración que se puede lograr ahora con la tecnología y todas las redes que nos han abierto puertas a estar mucho más cómodos en nuestro hogar nos han facílitado la vida.
Antes teníamos que ir a la casa de nuestroa amigos para realizar trabajos, en lo cuál teníamos que invertir gasolina, comida, en pocas palagras "gastos". Ahora todo es más rápido simplemente nos ponemos de acuerdo en una hora y todos estamos online para hacer el trabajo. Otra ventaja que tenemos esque cuando las tareas son por mail no contaminamos y ayudamos al medio ambiente.
La desventaja esque muchos de nosotros nos hacemos personas sedentarias que ya no salimos a caminar o a hacer algún ejercicio, y por ende aumenta el niver de obesidad en nuestro país.

Aprendamos a usar estas grandes herramientas con sabiduría sin que se nos haga todo un vicio. Alguna página de trabajo colaborativo es GroupWare ahí podemos subir nuestros archivos de una manera muy sencilla y descargar los de otros.

jueves, 4 de marzo de 2010

Análisis

Analizaremos una página con los puntos que hemos visto en nuestro blog:

Primero que nada explicaré el término de:
BREAD CRUMBS: Es aquél que tiene las flechas para movernos de un lado a otro es decir, nos da una serie de ventanas con una flecha con la cuál podemos recorrer toda la barra y así no nos perdemos.

Image and video hosting by TinyPic

Image and video hosting by TinyPic

Aquí está mejor visto en el ejemplo, esta es la página de mundo nick, normalmente pongo este tipo de páginas que son de programas infantiles ya que tienen muchas aplicaciones.
Cuenta con las siguientes características:
1.-Lista de objetos: Nos muestra todos los programas que salen al aire, así como los juegos en la página principal manteniéndonos al tanto de todo.

2.-Lista de acciones: Cuenta con descargas, crear tu cuenta y hacer encuestas entre otras cosas.

3.-Lista de acciones y objetos: No nos da la opción de buscar algo que necesitemos en particular.

4.- Lista de temas: Cuenta con ella

5.-Lista de herramientas: Correcta

ESTRUCTURA

One window pagin
También cuenta cuando abre juegos con one window drill down, es decir nos la muestra como si fuera un cuadro saliendo de nuestra pantalla principal.

Algunas otras que están correctamente aplicadas:
1.-Safe exploration
2.-Instant Gratification
3.- Satisficin
4.-Deferred Choices

De acuerdo a su uso es de publicación porque nos mantiene al tanto de los programas y horarios que suceden en nick. Tiene su parte estética porque tiene que ser agradable para los usuarios en este caso la mayoría son niños y pragmática para que se enteren que pasa con sus caricaturas favoritas y puedan jugar.

APLICACIONES PARA COMPARTIR CONTENIDO

El Internet fue el boom y la manera en que el nuevo milenio comenzaba, ahora todas las grandes empresas querían publicar en línea, los medios de comunicación como el radio, periódico o televisión pasaron a segundo plano. Todo el mundo miraba directamente al Internet, diferentes servicios fueron abriéndose camino por la red mundial, IRC, STMP, FTP, P2P VoIP, Blogging y demás fueron creados, transformado al Internet y haciéndolo llegar a su segunda etapa, la Web 2.0

A partir del 2004 es en realidad cuando todo el mundo empieza a tomar partida en Internet, el usuario no solo ahora podía ver contenido, sino interactuar completamente con el, proporcionar feedback, comentar, y compartir contenido con millones de usuarios. Haciendo al Internet el sistema de interacción social más grande del mundo.

“Llego la hora compartir los momentos”

Desarrollo.

Todo lo que se maneja en Internet es meramente contenido: videos, audio, voz, datos, ficheros, texto, imágenes, en fin, todo es contenido. El Internet es el medio global más fácil y rápida de distribuirlo, pero no lo puede hacer por si mismo; necesita de cierta ayuda, necesita de aplicaciones creadas para el propósito de distribuir. El Internet solo es una conexión enorme de computadoras entrelazadas entre sí, en otras palabras es una red, y las redes son sistemas que sirven para compartir recursos entre las computadoras que interactúan en ella. Por tanto la mayoría de los servicios que existen en Internet son para compartir contenido, desde las redes sociales (Facebook, Twister, Google Buzz, etc…) hasta aplicaciones como Messenger, Mirc, ICQ, Youtube, Vimeo, etc ...

Las aplicaciones varían de acuerdo al servicio que utilizan, por ejemplo para compartir los videos de youtube, vimeo, tu.tv se utiliza un servicio se le llama vblogging y esta sustentado en la reproducción de video contenido por medio de un reproductor con estándares flash. Al enviar de igual manera un correo electrónico (e-mail) con algún archivo adjunto ya sea imagen, audio y texto se utiliza un servicio diferente, llamado STMP (Simple Mail Transfer Protocol). De igual manera, como yo, al descargar música ilegal, puede hacerse por medio de servicios FTP (File Transfer Protocol) o P2P (Peer to Peer), cada uno de estos son completamente distintos, el primero utiliza un servidor o fichero donde se almacenan los archivos a compartir, a cada uno se le es asignada una dirección, para que posteriormente el usuario al solicitar el archivo se le proporciona y al accesar a ella lanzar una descarga directa; caso contrario al sistema P2P, que es un sistema que se basa en un tipo red social donde todos comparten archivos desde su computadora, creando una sub-red dentro de la misma red que es el Internet, el usuario que más comparte, es el usuario que tiene mayor cantidad de privilegios a descargar cierto contenido.

Otro servicio que es sumamente útil y barato es el de VoIP (su principal exponente Skype) que basa el contenido en conversaciones de voz en tiempo real, imitando al teléfono actual, pero superándolo en cuestión de precios.

Datos personales

Eres el Número

Seguidores