domingo, 10 de enero de 2010

Primera tarea

Nohely Sánchez Cisneros

Diseño de interfaz

Máquinas

11/01/10

En mi primera clase, la cual es Diseño de Interfaz, me pareció muy interesante porque logramos abrir un poco los ojos al darnos cuenta que ahora nuestra vida esta dirigida por muchas máquinas que se encuentran día a día entre nosotros y ya no somos conscientes de ellas. Somos tan dependientes de estas que si no las tendríamos ahora, por ejemplo, las labores del hogar se volverían un desastre. Al parecer la clase tendrá muchos temas de los cuales podremos discutir y ahondar en ellos ya que son de gran importancia en la actualidad.

Aquí esta la primera tarea, donde se mencionan algunos tipos de máquinas y la interacción que tenemos con ellas.

Máquinas con las cuales tuve contacto el fin de semana:

MÁQUINAS INCUBADORAS:

Agua (llave del agua)

Luz (interruptor de luz)

Drenaje

Gas

MAMÁQUINAS:

Estufa

Refrigerador

Microondas

Licuadora

Lavadora

ONANOMÁQUINAS:

Guitarra

Televisión

Computadora

Cine

MÁQUINAS DE COMUNICACIÓN DE UNA VÍA:

Televisión

Radio

Revistas

Libros

MÁQUINAS DE COMUNICACIÓN DE DOS VÍAS:

Teléfono

Messenger y Skype

MÁQUINAS DE SEGURIDAD:

Ninguna

MÁQUINAS PERSONALES:

Celular

MÁQUINAS DE TRANSPORTE PERSONAL:

Carro

MÁQUINAS DE TRANSPORTE PÚBLICO:

Taxi

Mi tipo de interacción con algunas de estas máquinas, es decir las diferentes interfaces:

Microondas: Botón para abrirlo y para marcar el tiempo.

Guitarra electroacústica: Cuerdas, brazo, clavijero, trastes y cuerpo de la guitarra.

Revista: Todas las hojas que hacen el cuerpo de la revista.

Refrigerador: Puerta, manija de la puerta, cajones y el producto.

Bueno, estos son algunas máquinas con las cuales tuve contacto el fin de semana.



Más adelante se veremos el concepto de interfaz a detalle.

2 comentarios:

  1. Muy bien Nohely, un buen esfuerzo ... mencionas las partes de la maquina (por ejemplo en la guitarra) pero no la interacción que tienes con ella, cuales serían las partes de esta interacción?

    ResponderEliminar
  2. Bueno, las partes que mencioné son justamente las partes de la guitarra pero yo pienso que todas estas tienen interacción con la persona al momento de tocarla, por ejemplo, el clavijero para poder afinarla antes de tocar, el brazo y cuerpo es de donde uno la sostiene, los trastes y las cuerdas son los que nos dan el sonido deseado. Todas estas partes son las que nos dan la función de la guitarra.

    ResponderEliminar

Datos personales

Eres el Número

Seguidores