miércoles, 27 de enero de 2010

UNA ÚTIL METODOLOGÍA

Administración de Proyecto (De Principio-a-Fin)

Un proceso de principio-a-fin que incluye reportes del proyecto, tareas del proyecto, administración de planes de trabajo - calendario - y fechas límite, administración de solicitudes de cambio, administración de problemas, administración de la calidad y administración de la comunicación interna y externa a través de todo el ciclo de vida del proyecto.

Fase de Definición

Esta es la fase inicial donde se presentan las bases para el proyecto. Consiste en las siguientes tareas:

  • PRE-estudio

    Determinación de los requerimientos del proyecto a nivel general. Se determinan los objetivos, roles y responsabilidades de los recursos y los entregables del proyecto. Se requiere la participación activa y el patrocinio de usuarios de negocios de alto nivel. El acceso al completo conocimiento y experiencia sobre los procesos de negocios y aplicaciones es un PRE-requisito para la automatización de estos procesos de negocios.

  • Educación

    El entrenamiento de los recursos elegidos por usted, enfatizando en las capacidades del producto , la implementación del proyecto y la puesta en práctica del conocimiento, les asegura una mayor experiencia y conocimiento de las mejores prácticas de negocios al tiempo que les prepara para la fase del piloto.

  • Piloto

    Puede involucrar recursos del cliente. El piloto toma ventaja del 'Ambiente Dinámico' de software para construir un prototipo rápidamente. El piloto consiste en un prototipo funcional que puede ser implementado en un ambiente real y es perfeccionado por etapas para llegar a la implementación de la solución final. El piloto es igualmente útil para modelar y entregar parte o toda la interfaz de usuario (IU), los módulos de integración a nivel corporativo, los procesos de negocios revisados y la documentación y estándares relacionados.

Fase de Diseño

Traduce los requerimientos de negocios en soluciones técnicas. Consiste de las siguientes tareas:

  • Especificación de la Interfaz de Usuario (IU)

    Documenta y especifica los esquemas y estándares corporativos tales como colores corporativos, imágenes, apariencia de la aplicación, mensajes a desplegar por el sistema y la integración a nivel corporativo.

  • Especificación Detallada del Diseño

    Documenta, especifica y traduce los requerimientos de negocios en la solución técnica.

Fase de Desarrollo

Desarrollo de la solución de acuerdo a la Interfaz de Usuario (IU) y la documentación de los Estándares Técnicos. Consiste en las siguientes tareas y sub-fases:

  • Fase de Transformación de la Interfaz de Usuario

    Durante la fase de desarrollo de la Interfaz de Usuario (IU), se revisa la IU de la aplicación principal o 'Host' utilizando el 'Motor de Reconocimiento Dinámico' . Se configuran inicialmente las reglas globales y los filtros en el 'Repositorio de Reconocimiento Dinámico', resultando en la generación dinámica de la nueva IU. Se puede extender la generación de las reglas donde se desee a través de la adecuación de diseños mediante el diseñador adecuar Cuando se requiera o desee, se puede extender o ampliar la función de generación de reglas mediante diseños personalizados utilizando nuestro Diseñador

  • Fase de Integración a nivel Corporativo

    Involucra el modelaje y entrega de la integración a nivel corporativo de los sistemas internos y externos relacionados. La integración a través de las capas de presentación, aplicación y datos requiere la selección de técnicas apropiadas incluyendo arquitectura orientada a servicios (SOA) para Servicios Web e interfaces que soporten:

    • Integración de aplicaciones de escritorio (Ej. MS Word, MS Excel, Email, CRM etc.)
    • Integración de Bases de Datos (Ej. DB2, SQL Server, Oracle, Sybase etc.)
    • Integración a nivel de Presentación (Ej. 5250, 3270 etc.)
    • Aplicación a nivel de Aplicación ( SOAP, XML, RPC, COM, JCA etc.)

  • Aceptación del Usuario de la Fase de Pruebas

    Involucra pruebas exhaustivas de la solución desarrollada. Se provee asistencia en asegurar que la solución desarrollada es de la más alta calidad, completamente probada y aceptada por los usuarios.

Fase de Implementación

La solución desarrollada es implementada en el ambiente de producción, utilizando típicamente tecnologías de implementación en el Internet.

  • Entrega del Sistema

    Al final del proyecto se llevan a cabo sesiones para la entrega con el propósito de impartir conocimientos de administración del sistema, proceso de soporte del sistema y documentación del sistema.

  • Administración del Cambio (De Principio-a-Fin)

    Proceso de control de principio-a-fin que involucra administración de los requerimientos de cambio y reporte de requerimientos de cambio a través de todo el ciclo de vida del proyecto.



    Esta metodología nos puede ayudar para organizarnos, ver que debemos hacer, ya que para realizar cualquier tipo de proyecto siempre es bueno tener algunos pasos a seguir para tener un trabajo más completo. El Diseño de Interfaz es un trabajo complicado por eso es bueno hacernos amigos de estas metodología ya que se nos hará más simple y toda nuestra información siempre estará en su lugar.


2 comentarios:

  1. Buen esfuerzo Noheli, tienes que citar la fuente cuando la mayoria del contenido proviene de alguna, o al menos indicar de donde sale toda esta metodología... vas mejorando BIEN

    ResponderEliminar
  2. Está muy bien la información.
    Viene muy completa y creo que abarca todos los pasos que se necesitan para el diseño de una buena interfaz.

    Bien !

    Saludos

    ResponderEliminar

Datos personales

Eres el Número

Seguidores