MYSPACE
En esta ocasión analizaremos la interfaz de MySpace entraría en la clasificación de Two Panel Selector ya que en la parte izquierda de nuestra pantalla podremos observar las opciones, de editar, cargar, asi como la administración de nuestro contenido, aparecen las imagenes de las personas en las cuales podemos dar click y abrir su página.
También entra en la clasificacion de los Frameworks ya que este tipo de páginas que son redes sociales es muy dificil hacer su aplicación por ejemplo en un CMS.

Analicemos algunos puntos:
1.-Save Exploration:
Ya que no nos abre otro tipo de páginas y los gráficos siempre se ven.
2.-Instant Gratification:
En ocasiones las páginas que están muy pesadas tardan en abrirse pero esto es por las aplicaciones y gráficos demasiado grandes con los que cuenta el espacio de cada quien.
3.-Satisficing:
Es fácil de entender ya que podemos buscar a las personas de una forma fácil, en el buscador que nos brinda.
4.-Changes in Midstream:
Podemos salvar nuestro espacio y decoraciones en el HTML que nos da, es decir nosotros bajamos el HTML de las imágenes así como de nuestros layers para poder publicarlos y todo lo que llevamos se guarda.
5.-Deterred Choices:
En esta clasificación tenemos que dar nuestros datos, dependiendo si queremos ser usuarios de la red de MySpace, si no pues podemos ver el espacio de cualquier usuario teniendo su URL.
6.-Incremental Construction:
Podemos llenar nuestro espacio, como queramos es decir, lo podemos dejar como se encuentra en un principio, blanco y sin cosas, o llenarlo de colores, música, imágenes, etc.
7.-Habituation:
En la edición de HTML cumple con los comandos normales.
8.- Spacial Memory:
En ocasiones actualizan el sitio cambiando de lugar las herramientas, pero no es nada del otro mundo ya que tiene buena interfaz.
9.-Prospective Memory:
No cumple con agendas electrónicas, ni nada por el estilo, pero si tiene organizadores de eventos en los cuales puedes estar actualizado cuando lo necesites y ver también los eventos de loso demás.
10.- Keyboard only:
Puedes utilizar tu teclado, mouse y todos los comandos reaccionan.
11.-Other People Advice:
Otros usuarios pueden dar su retroalimentación, y comentarios sobre tí.
ESTRUCTURA:
Opera con One Window Pagin, ya que te va abriendo las páginas una por una, y te puedes regresar, es muy cómodo.
CLASIFICACIÓN SEGÚN SU USO
COLABORACIÓN:
Ya que podemos ver la información de nuestros usuarios y colaborar para entablar una conversación o al igual dar publicidad a grupos de música, o sitios donde la gente comenta y retroalimenta sobre el contenido.
Opinión:
Pienso que es una interfaz muy bien aplicada, pero mi recomendación es hacer layers mucho más ligeros para que la rápidez de la red social mejore. Además debería haber algo a la vista que te de las noticias, no sólo que estén en la página principal.
En esta ocasión analizaremos la interfaz de MySpace entraría en la clasificación de Two Panel Selector ya que en la parte izquierda de nuestra pantalla podremos observar las opciones, de editar, cargar, asi como la administración de nuestro contenido, aparecen las imagenes de las personas en las cuales podemos dar click y abrir su página.
También entra en la clasificacion de los Frameworks ya que este tipo de páginas que son redes sociales es muy dificil hacer su aplicación por ejemplo en un CMS.

Analicemos algunos puntos:
1.-Save Exploration:
Ya que no nos abre otro tipo de páginas y los gráficos siempre se ven.
2.-Instant Gratification:
En ocasiones las páginas que están muy pesadas tardan en abrirse pero esto es por las aplicaciones y gráficos demasiado grandes con los que cuenta el espacio de cada quien.
3.-Satisficing:
Es fácil de entender ya que podemos buscar a las personas de una forma fácil, en el buscador que nos brinda.
4.-Changes in Midstream:
Podemos salvar nuestro espacio y decoraciones en el HTML que nos da, es decir nosotros bajamos el HTML de las imágenes así como de nuestros layers para poder publicarlos y todo lo que llevamos se guarda.
5.-Deterred Choices:
En esta clasificación tenemos que dar nuestros datos, dependiendo si queremos ser usuarios de la red de MySpace, si no pues podemos ver el espacio de cualquier usuario teniendo su URL.
6.-Incremental Construction:
Podemos llenar nuestro espacio, como queramos es decir, lo podemos dejar como se encuentra en un principio, blanco y sin cosas, o llenarlo de colores, música, imágenes, etc.
7.-Habituation:
En la edición de HTML cumple con los comandos normales.
8.- Spacial Memory:
En ocasiones actualizan el sitio cambiando de lugar las herramientas, pero no es nada del otro mundo ya que tiene buena interfaz.
9.-Prospective Memory:
No cumple con agendas electrónicas, ni nada por el estilo, pero si tiene organizadores de eventos en los cuales puedes estar actualizado cuando lo necesites y ver también los eventos de loso demás.
10.- Keyboard only:
Puedes utilizar tu teclado, mouse y todos los comandos reaccionan.
11.-Other People Advice:
Otros usuarios pueden dar su retroalimentación, y comentarios sobre tí.
ESTRUCTURA:
Opera con One Window Pagin, ya que te va abriendo las páginas una por una, y te puedes regresar, es muy cómodo.
CLASIFICACIÓN SEGÚN SU USO
COLABORACIÓN:
Ya que podemos ver la información de nuestros usuarios y colaborar para entablar una conversación o al igual dar publicidad a grupos de música, o sitios donde la gente comenta y retroalimenta sobre el contenido.
Opinión:
Pienso que es una interfaz muy bien aplicada, pero mi recomendación es hacer layers mucho más ligeros para que la rápidez de la red social mejore. Además debería haber algo a la vista que te de las noticias, no sólo que estén en la página principal.

Bien Noheli, buen esfuerzo, con disciplina, en cuanto a los patrones de organización de contenido (a lista de temas, lista de objetos ...)normalmente tienen uno y no es necesario listar los que no usa. Bien Noheli
ResponderEliminar