lunes, 8 de febrero de 2010

ELEMENTOS

El modelo en el diseño gráfico:
Se denomina MODELO al resultado del proceso de generar una representación abstracta, conceptual, graáfica o visual. Son procesos a fin de analizar, describir, explicar, simular, es decir exploran, controlan y predicen, estos fenómenos son llamados procesos.
El crear un modelo es una parte esencial de toda actividad que tiene un orden para lograr un fin.

Un modelo puede ser tan sencillo como una simple explicación con palabras de lo fundamental de una realidad. A este tipo se le suele llamar modelo verbal.

En otros modelos usamos diagramas en los que se dibujan de una forma simplificada los componentes del sistema señalando con flechas las acciones de unos sobre otros. Son modelos gráficos. Algunos pueden ser muy esquemáticos, pero cuando en cada flecha se indica el tipo de acción que tiene lugar y se señalan diferentes compartimentos y tipos de interacción, pueden llegar a ser muy complicados.

En los modelos numéricos se usan magnitudes y ecuaciones matemáticas para describir con exactitud los distintos componentes del sistema y las relaciones entre ellos.

El desarrollo de los ordenadores ha hecho posible manejar una gran cantidad de datos y por eso ahora se usan, cada vez más, modelos computacionales, en los que con programas de ordenador se imita el funcionamiento de sistemas complejos.



http://www.proyectosalonhogar.com/Ciencias_ambientales/01IntrCompl/111Model.html

http://www.google.com.mx/search?hl=es&client=firefox-a&channel=s&rls=org.mozilla:es-ES:official&defl=es&q=define:Modelo+&ei=bGhwS7-7DYjssQPLktSyDQ&sa=X&oi=glossary_definition&ct=title&ved=0CAcQkAE

1 comentario:

  1. Bien Noheli, interesantes conceptos de modelos ... se te olvido que tambien era arquitectura y patron, asi como trabajar en grupo. Hay que postear avance de web 2.0 y blog de personaje. Bien por tu reflecion del examen

    ResponderEliminar

Datos personales

Eres el Número

Seguidores